C.O.F.G.U.

Colegio Oficial Farmacéuticos Guadalajara

Colegio Oficial Farmacéuticos Guadalajara
 
 
Inicio > UTILIDADES > Noticias

Plan de Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios 2025

Fuente: Diario Oficial de Castilla-La Mancha | Temática: Farmacias | Fecha: 17/02/2025
 
Resolución de 06/02/2025, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, por la que se aprueba el Plan de Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Consejería de Sanidad para el año 2025.


3. Programas de Inspección farmacéutica:
Con la finalidad de velar por la seguridad y la calidad del servicio prestado en los establecimientos sanitarios
relacionados con la asistencia farmacéutica de Castilla-La Mancha, verificando el cumplimiento de la normativa
vigente, así como por la disponibilidad y continuidad en el suministro de los medicamentos y productos sanitarios
para proteger la salud de la población, se desarrollarán los siguientes programas:
a) Programa de inspección de oficinas de farmacia.
Objetivo: Controlar que el funcionamiento de las oficinas de farmacia se ajusta a las condiciones reglamentariamente
establecidas.
b) Programa de control de dispensación de medicamentos susceptibles de desviarse a usos no terapéuticos.
Objetivo: Prevenir la utilización de medicamentos para usos distintos a los terapéuticos, evitando los riesgos para
la salud que supone esta práctica.
c) Programa de control de prácticas ilegales de distribución de medicamentos.
Objetivos:
1º Garantizar la disponibilidad de medicamentos para la población.
2º Controlar la realización de prácticas ilegales de distribución por parte de oficinas de farmacia y entidades de
distribución.

d) Programa de control de mercado de productos farmacéuticos.
Objetivo: Garantizar las características que la normativa vigente exige a los productos farmacéuticos puestos en el
mercado, mediante la comprobación de que éstas se mantienen desde su fabricación hasta su dispensación.
e) Programa de control de medicamentos veterinarios.
Objetivos:
1º Supervisar el funcionamiento de los establecimientos autorizados para la dispensación y distribución de
medicamentos veterinarios, verificando que se adapta a la normativa vigente sobre la materia.
2º Controlar el cumplimiento de las buenas prácticas de distribución de medicamentos veterinarios.
3º Verificar que la dispensación de medicamentos investigados en los programas nacionales correspondientes, se
realiza en las condiciones reglamentariamente establecidas por los establecimientos autorizados.
4º Prevenir la utilización de medicamentos veterinarios para usos no autorizados.
5º Verificar que la prescripción, tenencia, transporte, aplicación, uso o administración de medicamentos veterinarios
por parte de las y los profesionales de la veterinaria, se realiza conforme a los requisitos exigidos en la normativa
vigente.
6º Supervisar que la venta de medicamentos veterinarios en otros establecimientos en los supuestos que permite la
normativa en vigor, se realiza en los términos reglamentariamente establecidos.
f) Programa de inspección de servicios de farmacia hospitalaria.
Objetivo: Supervisar el funcionamiento de los servicios de farmacia de los hospitales de Castilla-La Mancha.
g) Programa de inspección y control de movimientos de estupefacientes.
Objetivo: Supervisar que la gestión de estupefacientes en los establecimientos de dispensación de medicamentos
de uso humano en Castilla-La Mancha se realiza conforme a lo establecido en la normativa de aplicación.
h) Programa de inspección de botiquines farmacéuticos.
Objetivo: Supervisar que el funcionamiento de los botiquines farmacéuticos se ajusta a las condiciones
reglamentariamente establecidas.
i) Programa de inspección de Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos de uso humano.
Objetivo: Verificar que el funcionamiento de las entidades de distribución de medicamentos de uso humano se ajusta
a lo establecido en las Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos aplicables a las mismas.
j) Programa de control de la fabricación de productos sanitarios a medida.
Objetivo: Supervisar que los productos sanitarios a medida son elaborados por las entidades fabricantes
correspondientes conforme a los requisitos que establece la normativa en vigor.
k) Programa de control de la distribución de productos sanitarios.
Objetivo: Supervisar que las entidades que distribuyen productos sanitarios cumplen con los requisitos
reglamentariamente establecidos para su adquisición, almacenamiento, transporte y entrega, así como para la
retirada eficaz de los mismos en caso de alerta, verificando su trazabilidad.
l) Programa de control de preparación de sistemas personalizados de dosificación en oficinas de farmacia.
Objetivo: Verificar que la preparación de los sistemas personalizados de dosificación que se realiza en las oficinas
de Castilla-La Mancha se ajusta a lo establecido en la legislación vigente.
m) Programa de prevención y control del fraude en la facturación al Sistema Sanitario Público de medicamentos y
productos sanitarios.
Objetivo: Prevenir mediante actuaciones conjuntas entre la Inspección de la Dirección General de Planificación,
Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad, la Gerencia de Coordinación e
Inspección del Sescam y la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Sescam, el fraude en la prestación de
productos farmacéuticos, priorizando los siguientes puntos críticos:
Facturación de productos farmacéuticos en receta electrónica a pacientes que no los consumen.
Facturación de medicamentos susceptibles de desvíos a comercio paralelo o usos no terapéuticos.
Facturación irregular de medicamentos y productos sanitarios a pacientes institucionalizados.

 



 

© COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE GUADALAJARA. C/ Constitución, 3 19003 Guadalajara
Tel. 949 24 70 98 Fax 949 21 77 85 cofguadalajara@redfarma.org