C.O.F.G.U.

Colegio Oficial Farmacéuticos Guadalajara

Colegio Oficial Farmacéuticos Guadalajara
 
 
Inicio > NOTAS INFO AEMPS

Denosumab (Prolia, Xgeva): Riesgo de osteonecrosis mandibular e hipocalcemia

Datos
 
Titulo: Denosumab (Prolia, Xgeva): Riesgo de osteonecrosis mandibular e hipocalcemia
Descripción: La AEMPS informa que la osteonecrosis mandibular y la hipocalcemia son dos reacciones adversas conocidas para denosumab en sus distintas indicaciones. Se recomienda a los profesionales sanitarios adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar la aparición de ostenocrosis mandibular y/o hipocalcemia como son:
- Osteonecrosis mandibular: revisión y mantenimiento de la higiene bucal al inicio y durante el tratamiento, evitando durante el mismo procedimientos dentales invasivos en pacientes con factores de riesgo. No se debe iniciar el tratamiento con denosumab en pacientes con patologías odontológicas que requieran cirugía o que no se hayan recuperado aún de una cirugía maxilofacial previa.
- Hipocalcemia: corregir la hipocalcemia preexistente si fuera el caso, utilizar los suplementos de calcio y vitamina D necesarios y seguir las recomendaciones sobre monitorización de la calcemia según los medicamentos (Prolia®/Exgeva®) indicación y el tipo de paciente.
Fecha inserción: 04/09/2014
PDF  Descargar archivo
 
 

 

© COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE GUADALAJARA. C/ Constitución, 3 19003 Guadalajara
Tel. 949 24 70 98 Fax 949 21 77 85 cofguadalajara@redfarma.org